A)    Diferenciación tumoral (maduración).  
 Bien diferenciado           grado I
Moderadamente diferenciado         grado II
   Poco diferenciado            grado III
 Indiferenciado           grado IV

 

B)  Grado de extensión clínica

Pronóstico “quam vitam”

Operabilidad

Indicación terapéutica

 

Estadíos

Estadío 0

In situ o más citología

Estadío I

Confinado lugar de origen (cuello)

Estadío II 

Extensión local que no interfiere con la cirugía ( zona parauterina más 2/3 superiores de la vagina)

Estadío III

Fijación de estructuras alrededor (zona paramétrica final más 1/3 inferior de la vagina)

Estadío IV

metástasis visceral ( vejiga, recto, a distancia)
 

* Esta clasificación ha sustituido con ventaja a las antiguas clasificaciones del T.N.M. (que tenían el mismo fundamento)

T = Tumor T0 = sólo visible con citología
T1 = pequeño no adherido
T2 = mediano y adherido
T3 = grande y adherido
N =  Nódulo N0  
N1 = ganglios regionales
N2 = ganglios regionales adheridos y/o en la misma línea ganglionar
N3 = masivo
M = Metástasis M0
M1